¿Por qué mi PC no tiene señal después de restablecer la CMOS?
La razón principal por la que su PC no tiene señal después de un restablecimiento de la CMOS es porque el restablecimiento de la CMOS restablece la configuración de su BIOS o UEFI a su configuración predeterminada. Una batería de CMOS agotada o el cambio de la configuración de la BIOS pueden provocar un error de falta de señal.
Posibles causas
- Batería de CMOS agotada
- Estado por defecto de fábrica
- Conexión suelta
Batería CMOS agotada
Una CMOS agotada no siempre resulta en una condición de no-arranque. Simplemente ayuda a almacenar la configuración de la BIOS.
Un error de suma de comprobación de la CMOS, por otro lado, podría indicar un problema de la BIOS. Si el PC no hace nada al encenderlo, podría ser la fuente de alimentación o la placa base.
Estado por defecto de fábrica
El restablecimiento de la BIOS la devuelve a la última configuración almacenada, por lo que puedes utilizarla para hacer retroceder tu ordenador después de realizar otras modificaciones.
Sea cual sea el caso, sepa que restablecer su BIOS es una tarea sencilla tanto para los usuarios nuevos como para los expertos.
Conexión floja
Una conexión defectuosa entre tu pantalla y tu ordenador hará que el monitor pierda señal. Si recibe una advertencia de ausencia de señal en su pantalla mientras su sistema Windows está funcionando, primero debe verificar que su conexión de video adecuada esté bien conectada.
¿Cómo arreglar un ordenador que no tiene señal después de restablecer el CMOS?
Para arreglar un ordenador que no tiene señal después de restablecer la CMOS, debe quitar el disco duro y reiniciar el sistema después de restablecer la CMOS. Si se detiene en un aviso de la BIOS que dice «fallo de arranque, conecte el disco del sistema y pulse enter».
Es probable que su memoria RAM esté bien porque ha hecho el POST correctamente. Si este es el caso, céntrate en el disco duro. Utilice su CD del sistema operativo para hacer una actualización de Windows.
Posibles causas
- Batería de CMOS muerta
- Estado por defecto de fábrica
- Conexión suelta
Usted puede resolver la mayoría de estos problemas después de identificar lo que puede estar causando estos problemas.
Veamos cómo puede solucionar cada uno de estos problemas:
Si observa un botón en la carcasa de su ordenador etiquetado como «Clear» o «Reset», púlselo para restablecer su CMOS. Esta es la forma más sencilla. Sin embargo, no sirve para todos los ordenadores.
- Apague su ordenador.
- Desenchufa tu PC de la toma de corriente. Puedes desenchufar la fuente de alimentación de la parte trasera o de la toma de corriente.
- Busca el botón de la caja «Clear» o «Reset». Suele estar situado cerca o al lado del botón de encendido.
Por qué borrar la CMOS no restablece la BIOS
Si al borrar la CMOS no se restablece la BIOS, debes investigar si hay un problema de hardware. La limpieza de la CMOS restablece la configuración de la BIOS o de la UEFI a los valores predeterminados del fabricante, lo que significa que el problema está en otra parte.
Así es como se limpia la CMOS, de la manera correcta:
- Cuando ajustes el jumper, desconecta la alimentación. Si no lo haces, puedes dañar la placa base
- Ajusta el jumper y déjalo actuar durante al menos 10-20 segundos
- Vuelva a colocar el jumper en su posición original (o quítelo del todo)
- Vuelva a conectar la alimentación y reinicie el ordenador
Cómo restablecer la configuración de la BIOS en Windows 11
Si ha establecido una configuración incorrecta de la BIOS o su sistema no arranca correctamente, restablecer la BIOS o la UEFI a los valores predeterminados de fábrica puede solucionar el problema con frecuencia.
Un virus puede a veces dañar su BIOS. Los ajustes personalizados de la BIOS se perderán con un restablecimiento. Sin embargo, normalmente se pueden restaurar fácilmente.
Si de alguna manera puedes arrancar tu PC con el sistema operativo y así entrar en Windows 11, aquí tienes cómo restablecer la BIOS:
- El Sistema Básico de Entrada/Salida, o BIOS, es una especie de software almacenado en la placa base que sería el primer elemento en arrancar cuando se enciende el ordenador. La BIOS personaliza el hardware y permite al equipo arrancar el sistema operativo:
- Navega hasta la barra de menús y elige la opción de encendido
- A continuación, mientras mantiene pulsada la tecla Shift, seleccione reiniciar
- A continuación, aparecerá la pantalla de Inicio Avanzado en su PC
- Ahora, seleccione Solucionar problemas
- A continuación, seleccione Opciones avanzadas
- A continuación, elija Configuración del firmware UEFI
- Cuando haga clic en Reiniciar, su ordenador volverá al menú de la BIOS
- Utilizando las teclas de flecha, navegue hasta la pestaña Salir
- Entre después de seleccionar Cargar valores predeterminados de configuración
- Por último, en la casilla de verificación, haga clic en Sí
En algunas situaciones, es posible que su PC no pueda arrancar el sistema operativo ni utilizar ninguna función de Windows. Si ese es tu caso, así es como se restablece la BIOS sin interferir con el sistema operativo.
Tan pronto como su PC arranque, continúe presionando la siguiente tecla, que corresponde a la marca de su portátil:
Acer: F2 o Del
Dell: F2 o F12
HP: F10
Lenovo: F1 o F2
- Prueba con las teclas Del, F2 o F10 si tu ordenador no se menciona aquí. Además, es posible que tengas que pulsar las teclas FN y la tecla Funcional
- Su ordenador arrancará ahora en el menú de la BIOS. Selecciona Load Setup Redirects en la pestaña Exit y pulsa Enter
- Haz clic en Sí cuando aparezca el cuadro de confirmación
¿Puede la batería del CMOS causar una pantalla negra o que no se vea nada?
Sí, si hay una batería de CMOS muerta, hay una alta probabilidad de que la BIOS pierda su configuración, lo que podría resultar en una página en blanco. Si se trata de una batería CMOS, reemplázala y carga la configuración óptima en el BIOS para ver cómo van las cosas.
¿Por qué mi PC no muestra la pantalla después de reiniciar la CMOS?
La razón por la que tu PC no muestra la pantalla después del reinicio de la CMOS es porque la batería de la CMOS está agotada, por un problema en el disco duro o por un fallo en la GPU.
Posibles causas
- También es posible que sea un problema del disco duro. Sin embargo, deberías ver algo en la pantalla que te alerte de que el sistema no puede detectar una unidad de arranque
- Un fallo de la GPU también es una posibilidad. Como has mencionado, aquí no recibirías nada, excepto una pantalla en blanco
- Si ves alguna información relacionada con la BIOS en la pantalla, es muy probable que no sea un problema de la tarjeta de vídeo
Sin embargo, hay varios factores que pueden estar causando tu problema, así que tendrás que separarlos primero para averiguar qué está pasando.
Examinar el disco duro de esta manera es un buen comienzo. También puedes considerar instalar un disco duro alternativo (si tienes uno) para ver qué pasa.
Si se trata de la pila del CMOS, reemplázala y carga la configuración optimizada en el BIOS para ver cómo van las cosas.
Cambié la bateríaCMOS y ahora no tengo pantalla
Si tu batería CMOS está muerta, hay una alta probabilidad de que la BIOS haya perdido su configuración, lo que podría resultar en una página en blanco.
Si se trata de una batería CMOS, reemplázala y carga la configuración optimizada en el BIOS para ver cómo van las cosas.
¿Por qué mi PC no tiene pantalla después de cambiar la configuración de la BIOS?
La razón por la que tu PC no tiene pantalla después de cambiar la configuración de la BIOS es probablemente porque la actualización de la BIOS ha agotado la batería de la CMOS, ha habido una instalación defectuosa de Windows o el PC tiene un mal funcionamiento de la placa base o del disco duro.
Para solucionarlo:
- Apague el ordenador. Retire todos los cables y dispositivos externos. No estoy seguro de qué placa base estás utilizando. Algunas placas base tienen un botón de reinicio, mientras que otras no.
- Si tu placa base carece de botón de reinicio, deberás utilizar la batería del CMOS. Para algunos usuarios, cambiarla restablece la pantalla.
- Localice la batería CMOS después de apagar el PC, desconectar el cable de alimentación y extraer el tornillo:
Para acortar los pines del CMOS, utilice una tapa de puente. Como tapa de puente, puede utilizar cualquier herramienta o medio conductor
- Deshaga la tapa de puente después de mantenerla presionada durante cinco segundos
- Conecte el cable de alimentación y enciéndalo.
- Compruebe si el problema se ha resuelto
No puede realizar este procedimiento en su ordenador portátil ya que prácticamente todos los ordenadores portátiles carecen de puente.
¿Por qué veo una pantalla negra después de reiniciar el CMOS?
La razón por la que ves una pantalla negra después de resetear el CMOS es porque la actualización agotó la batería. Si ese no es el caso, podría ser indicativo de un posible problema de fabricación.
Para solucionarlo, retire el disco duro y reinicie el sistema para arreglar un ordenador que no tiene señal o una pantalla negra después de restablecer la CMOS.
Si se detiene en un aviso de la BIOS que dice «fallo de arranque, conecte el disco del sistema y pulse intro», es probable que su memoria RAM esté bien porque se ha realizado la POST correctamente.
Si este es el caso, céntrate en el disco duro. Utilice su CD del sistema operativo para hacer una actualización de Windows.
¿Cómo arreglar la pantalla negra después del reinicio del CMOS?
Para arreglar la pantalla negra después del restablecimiento de la CMOS, desconecte el disco duro y reinicie el sistema. Si se detiene en un aviso de la BIOS que dice: «fallo de arranque, inserte el disco del sistema y pulse enter», es probable que su memoria RAM esté bien porque ha hecho la POST con éxito.
Si este es el caso, céntrate en el disco duro. Intente ejecutar una restauración de Windows utilizando el DVD del sistema operativo.
También debería:
- Examinar el botón de reinicio. Apagar el ordenador. Retirar todos los cables y dispositivos periféricos.
- Sacar la batería de la memoria. Si su placa base, como la mía, carece de botón de reinicio, deberá depender de la batería del CMOS
- Puente para CMOS
- Pulsa prolongadamente el interruptor de encendido para forzar el apagado
- Desconecte su cargador, es decir, la fuente de alimentación de CA
- Espere de 2 a 5 minutos antes de volver a enchufar el adaptador de CA
- Pulse el botón de inicio una vez más. Ayudará a reiniciar la actualización de la BIOS
- No provoques una interrupción haciendo algo que no debas. Espera a que termine la actualización de la BIOS
- Inicia tu dispositivo y mantén pulsada la tecla F2 mientras se inicia para abrir la utilidad de la BIOS
- F9 hará que aparezca la configuración por defecto. Introduce tu contraseña
- Para restaurar y salir, pulsa F10. A continuación, pulse Enter
¿Por qué mi PC no arranca después de restablecer la CMOS?
La razón por la que tu PC no está arrancando después de resetear la CMOS es porque la secuencia de arranque no está configurada en el disco duro correcto, tu RAM es incompatible o tu CPU se está quemando. (Si la temperatura en la BIOS es superior a 90 grados Celsius, hay algo que no funciona).
Para solucionarlo:
- Desactivar la opción de arranque rápido cuando una nueva actualización de Windows interfiere con ella.
- El portátil no arrancará si la batería del CMOS está agotada o tiene poca carga. Sólo perderá la fecha y la hora
- Espere de 1 a 5 minutos antes de volver a colocarla en su lugar original. Encienda el sistema. Para restablecer los valores predeterminados de fábrica en algunos ordenadores, es posible que tenga que entrar en la BIOS
Por qué Windows 10 no arranca después de restablecer la CMOS
La razón por la que Windows 10 no arranca después de restablecer la CMOS es porque el mecanismo de arranque rápido está activado en su sistema. Otra posibilidad es que su sistema falle la prueba de autocomprobación de encendido (POST), lo que indica un problema de hardware.
Por qué Windows 11 no arranca después de restablecer la CMOS
La razón por la que Windows 11 no arranca después de restablecer la CMOS es que puede haber alterado ciertas configuraciones de la BIOS que no están permitidas por el equipo.
Otra posibilidad es que tu configuración UEFI haya sido alterada o que una actualización de la BIOS esté causando este problema.
Para solucionarlo, tienes que restablecer la configuración de la CMOS:
- Apague su ordenador.
- Retira la carcasa de tu ordenador.
- Localice los pines de la CMOS. Durante 20 segundos, coloca un destornillador o un elemento metálico entre los pines del CMOS. Busca en tu navegador la ubicación de los pines CMOS de tu placa base. Cada placa base es única. Los pines se encuentran en tu placa base debajo de la escritura CMOS.
- Una vez que hayas completado el paso anterior, enciende tu ordenador. Comprueba si puedes ver el menú de la BIOS en tu pantalla.
¿Cuánto tiempo tarda en arrancar después de reiniciar la CMOS?
Tarda unos 5 minutos en arrancar tras el restablecimiento de la CMOS. Volverás al modo por defecto, y todas las configuraciones de la BIOS deberían ser restablecidas a la configuración de fábrica, por lo que tendrás que modificar la configuración de la BIOS a tu hardware existente.
Cómo borrar la CMOS sin un jumper
Para borrar la CMOS sin un jumper, apague y desconecte el ordenador, y coloque un trozo de papel de aluminio sobre los puertos 1 y 2, procurando que nada más toque el trozo de papel de aluminio.
¿Necesito borrar el CMOS mientras el PC está encendido?
No. Su PC no borrará el CMOS correctamente hasta que el PC esté apagado.
- Al restablecer la batería del CMOS se restablece el CMOS
- Apague su ordenador
- Desconecte su PC de la fuente de alimentación
- Para eliminar los condensadores, pulse repetidamente el botón de encendido
- Localice la batería CMOS de su placa base
- Desconecta la batería del CMOS con cuidado
- Después de unos momentos, sustituya la batería CMOS
¿Qué sucede cuando se cambia la batería CMOS?
Al cambiar la batería CMOS,tu sistema podrá arrancar, pero tendrás que arreglar las configuraciones de fecha y hora, la máquina se iniciará con la configuración de fábrica de la BIOS, y tendrás que seleccionar la unidad en la que está colocada cada vez que reinicies tu ordenador.
¿Sacar la batería del CMOS reiniciará la BIOS?
No todas las placas base contienen una batería CMOS, que les da energía y les permite guardar la configuración de la BIOS. Recuerde que quitar y reemplazar la batería del CMOS reiniciará su BIOS.
¿Qué debo hacer después de reemplazar la batería del CMOS?
Después de reemplazar la batería, reinicie el ordenador y restaure la configuración del CMOS a sus valores predeterminados. Después de introducir toda la información, asegúrese de guardar la configuración antes de salir.
Muchas configuraciones del CMOS le permiten guardar los valores y salir con una sola pulsación de tecla, como F10.